Hola grandes amig@s, apretando los botones de mi teclado y mis ojos llenos de esperanza deseando que la lluvia llegue e hidrate nuestras respetadas arterias de la Tierra. Hoy hablaré de un programa que quedó solo en el intento en aquel año mítico que cambió ciertas vidas de la vida, Kayak-camp gredos en semana santa.

Gredos cada año, en los meses de Abril y Mayo luce un gran color. La luz del sol en primavera, el canto de los pájaros que desean volar, bañarse y beber agua libre y salvaje que llega de las montañas hace que todo adquiera un sabor y una mirada diferente.

Los ríos de la Sierra de Gredos como es el río Tormes ( Barco de ávila ), río Alberche ( Navaluenga-Burgohondo ), río Arenal ( Arenas de san Pedro ), río Jerte ( Valle del Jerte ) y algunos otros fluyen alegres y divertidos en dirección al mar. Sus caudales son ideales para que los piraguistas podamos disfrutar de sus rápidos y realicemos unos descensos de aguas bravas divertidos y de un gran interés deportivo, ya que éstos ríos de Gredos tienen unas características muy aceptables para la práctica del deporte del kayak aguas bravas.

Nosotros estamos ubicados en la cara norte de la Sierra de Gredos, muy cerca de la localidad de Barco de ávila            ( Castilla y León ), y somos o intentamos ser especialistas de la formación del kayak aguas bravas y los descensos en rafting en el río tormes.

En la semana santa del 2020, lanzamos un programa muy atractivo para los amantes de la naturaleza, el deporte, la aventura, que era disfrutar del aprendizaje y el mundo del kayak de aguas bravas en los días de Semana Santa, elaboramos el programa del kayak-camp gredos en Semana Santa.

Kayak-camp gredos en Semana santa es un programa de 4 días donde la intensidad y las emociones están cocinándose a flor de piel. El kayak-camp gredos en semana santa comienza en el río Tormes, en nuestro río de operaciones, donde con la progresión de nuestros participantes y si las condiciones de caudal y climatología nos lo permiten, para los siguientes días tenemos viajes y ríos para descubrir que nos ofrece el macizo central de España. Ríos como el Jerte, el alberche, el arenal ubicados en la cara sur de gredos nos aportan unos descensos y unos escenarios perfectos para trabajar la lectura, la seguridad, técnica de paleo, ejecución de maniobras técnicas, afrotamiento de rápidos, y una mirada amplia y diversa de la formación y  dulzura en la creación de la pacha mama.

Si éste 2022 te apetece hacer algo diferente en semana santa y quieres venir al río montado en un kayak con nosotros, no dudes en contactarnos  porque el kayak-camp gredos en semana santa es una decisión increíble con una combinación de convivencia, naturaleza, deporte, aprendizaje, conocimientos, espiritualidad y conexión contigo mismo y el río.

Aquí os dejo un poco de información de lo qué trata nuestro kayak-camp gredos en semana santa

KAYAK CAMP SEMANA SANTA 2020 GOVIN KAYAK

 

 

 Govin Kayak Escuela de Kayak  aguas bravas en la Sierra de Gredos ofrece éste interesante e intenso Kayak Camp itinerante por los ríos del Macizo Central.

 

Para todos aquellos que un día decidieron tomar el camino del agua , no hay mayor satisfacción para mí que transmitir mis humildes conocimientos para seguir viviendo y fluyendo por las corrientes naturales de la vida montado en un kayak aguas bravas

Alfredo Govinda ( Freddy )

 

Día 1 . Tormes  Santo ( Barco de Ávila )

 

-Nuestro primer día lo realizaremos en el bonito y mágico Río Tormes ( Barco de Ávila ), éste primer día lo dedicaremos a conocernos y presentarnos cada uno, tanto dentro como fuera del río.

Tomaremos un escenario tranquilo, con una buena  poza de agua  y un rápido bien marcado con su corriente principal, y sus buenas contracorrientes a ambos lados, donde practicaremos todo de menos a más, desde paladas básicas( propulsivas, direccionales….) hasta entradas en corriente y contracorriente cuidando cada ángulo, palada, dirección.

Én éste primer día veremos una pequeña introducción sobre la ejecución del  esquimo-roll , además de hacer bastante hincapié sobre los apoyos, es decir, ojalá nunca tuviéramos que recurrir al esquimotaje, ya que es  la resolución de un error, entonces, aprenderemos bien apoyarnos y así evitaremos la caída ( COMO EN LA VIDA NORMAL )..

El esquimo lo trabajaremos un poquito cada día, ya que es una maniobra difícil y sensible de ejecutar.. conviene mucha y mucha práctica…

 

 

Día 2. Jerte  Santo ( Valle del Jerte )

 

-Nuestro segundo día en el Valle del Jerte será fantástico, el Río Jerte reúne unas condiciones perfectas para realizar nuestro primer mini-descenso de aguas bravas, empezando a navegar rápidos y entendiendo un poco sobre la lectura del río, es decir antes de cada rápido nos bajaremos de nuestros kayaks e iremos por la orilla para estudiar cómo se comporta el río,  y entonces elegiremos el camino a tomar para navegarlo, como fluir por él, intentaremos entender las direcciones y velocidades del agua para acoplar así la nuestra, no consiste en una lucha contra él, si no entenderle para así fluir con él.

-Éste segundo día también lo emplearemos para aprender como desplazarnos por el río sin nuestro kayak, es decir, aprenderemos a nadar por él, de forma activa, de forma pasiva, ángulos de natación, rescate con cuerda, rescate con kayak, rescate con carnada vida. Haremos una clase de seguridad pasiva y activa increíble, sabiendo como solventar los problemas que nos pueda ocasionar un descenso de aguas bravas, tanto rescatarme a mí mismo ( sabiendo nadar….) como rescatar a nuestro compañero ( lanzamiento de cuerda.. carnada vida…. ) Un conocimiento de gran valor para nuestra vida como kayakistas.

 

 

 

Día 3 Alberche Santo ( Navaluenga )

 

-Que bonito río es el Alberche, sus bonitas y limpias aguas forman unos rápidos preciosos para darle una vuelta de rosca más a nuestro descenso de kayak aguas bravas.

Hoy nos enfrentamos a un río con un poquito más de desnivel, sin que sea fuerte, por supuesto, en éste kayak-camp no realizaremos ningún río que esté por encima de nuestro nivel como kayakistas, navegaremos siempre ríos donde nuestras consecuencias y dificultades no nos ocasionen peligro, obviamente estamos haciendo kayak de aguas bravas por un río vivo y salvaje, pero cuidaremos muy bien los escenarios a elegir para todo nuestro aprendizaje y progresión.

Hoy día aprendremos también cuál son las señales internacionales de río y su código de circulación, intentando navegar en equipo y de forma ordenada, realizando uno y 1000 ejercicios en cada rápido…

 

Día 4 Alto Tormes Santo ( Aliseda de Tormes )

Último día de nuestro increíble kayak-camp, se acerca el final de una enseñanza y aventura increíble, hoy tomaremos el descenso de la parte alta del Río Tormes con rápidos de clase III, muy fáciles y seguros, pero donde sentiré un poco más el empuje y la velocidad del río.

Cada rápido lo miraremos y con nuestras técnicad de seguridad lo aseguraremos, personas con cuerda, otros en kayak… realizando una buena seguridad activa y pasiva de cada momento.

Éste día estará lleno de emoción y alegría como todos los demás, pero cuando terminemos y hayamos hecho el feed-back, descubriremos que nuestras almas son otras y que ahora mi mirada es mucho más salvaje y fluida…

 

*Cada día realizaremos tomas de videograbación para después en la noche, después de cenar, podamos analizarnos para ver todas nuestras cosas a mejorar y progresar..

 

*Para cada comida y cena podemos ir a comprar todos juntos al supermercado el  primer día y así poder cocinar cada noche algo calentito y rico, por la comida de cada día la haremos en la orilla del río tipo bocadillo, algo poco copioso para continuar empujando…

 

*Todo éste programa está sujeto a cambios debido a los factores meteorológicos que conlleven la variabilidad del caudal de los ríos.

 

El programa incluye:

*Alojamiento en la Casa Rural Govin Kayak

*Desayuno de cada día de nuestros días de Kayak-Camp

*Todo el material técnico necesario para la actividad ( kayak,pala,neopreno,casco….etc..)

*Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes

 

El programa no incluye:

*Comidas y Cenas

*Desplazamientos  ( son cortos y siempre utilizaremos un coche vuestro y mi furgoneta)

 

Desarrollos y Contenidos

 

  1. NAVEGACIÓN

 

-Posición y Postura

-Paladas básicas  ( propulsión, circulares… )

-Paladas avanzadas ( direccionales, combinadas…. )

-Apoyos

-Tomas de corriente, entrada en contracorriente

-Ángulos para el ferry, para la toma de corriente…

-Esquimotaje

-Estrategias y Psicología del Riesgo

-Navegar en Equipo y Ordenados

-Gestión de Rulos/Rebufos

 

 

B.SEGURIDAD

-Actitud atenta y viva

-Natación Activa y Pasiva

-Código de circulación en el río

-Señales ( visuales y acústicas )

-Organización/ Estrategia de Rescate

-Lectura y Visualización del Peligro

-Correcta ubicación del Rescatador/Rescatado

 

B.1 TÉCNICAS DE SEGURIDAD

-Cuerda y Cuchillo

-Lanzamientos de cuerda y Tipos de Lanzamiento

-Rescate activo desde el kayak

-Rescate desde una orilla

-Rescate combinado

-Rescatador/nadador/víctima

-Víctima Inesperada

-Rescate Inesperado

 

B.2 SEGURIDAD PASIVA

-Meteorología

-Conocer el Tramo/ Toma de decisiones

-Valoración del equipo humano

-Teléfono

-Comida/agua

-Botiquín Estanco

 

Cursos de Kayak Aguas Bravas en España-Sierra de Gredos ( Avila )

 

 

https://youtu.be/Rpxdcxx16eM